Los Mercadillos de Madrid son desde hace más de 100 años el formato comercial más popular de la capital. El origen del comercio en la ciudad da Madrid nació en un formato que hoy conocemos como mercadillo.
El primer mercadillo de la ciudad de Madrid nace en lo que hoy conocemos cómo El Rastro en torno al 1740. Este mercado se situaba en torno al Matadero de la Villa y subía por Ribera de Curtidores. El nombre de El Rastro se debe al rastro que dejaban la sangre de los animales del matadero y de ahí que se conozca de esta manera al mercadillo más emblemático de Madrid.
En sus orígenes los mercadillos eran un espacio comercial donde predominaba el intercambio y la venta de objetos de segunda mano. Este formato se fue haciendo más popular hasta que, los gremios de artesanos comenzaron a agruparse y comienzan a llegar los mercados a los diferentes barrios de Madrid.
Es a partir del año 1975 cuando los mercadillos de Madrid se encuentran en auge y se convierten en el formato comercial preferido de los madrileños. Las principales razones por las que el mercadillo goza de tanta popularidad entre los ciudadanos de la capital por un lado es el factor social, el poder hablar con los vecinos y el trato cercano de los vendedores y por otro lado son los precios, los mercadillos son un lugar donde poder encontrar buenos productos a un precio más reducido respecto a otros formatos comerciales.
Con la evolución de los mercadillos llegamos a la situación actual en la que 15 de los 21 distritos de Madrid cuentan con un mercadillo periódico semanal. En la actualidad podemos encontrar 16 mercadillos distribuidos por toda la capital.
Si quieres conocer más sobre los mercadillos y conocer el mercado más cercano descárgate Madtreet y visita Mercadillos de Madrid.